Belle: Entrevista con Mamoru Hosoda en el 54 Festival de Sitges

 

‘Belle’: Hablamos con Mamoru Hosoda en el 54 Festival de Sitges

 A Mamoru Hosoda le conocemos por joyas como ‘El niño y la bestia’ o ‘La Chica que saltaba a través del tiempo’. El director de anime nos deleitó con ‘Belle’, una cinta preciosista que presentó en el 54º Festival de Sitges y que se estrenó de la mano de Acontracorriente films. Gracias  a la distribuidora pudimos charlar un rato con el cineasta japonés sobre su filme. 

 

CDC: ‘Belle‘ es una cinta preciosista en donde la protagonista inicia un viaje de auto descubrimiento y decide explorar el mundo. ¿Cree usted que es más complicado mostrar las emociones que experimenta Suzu en la animación que en una cinta de Live Action?

Mamoru Hosoda: «La animación es más fácil, más ventajosa a la hora de mostrar algo conceptual en comparación con el live action«. «Lo que quería reflejar en esta película es que, una persona, un personaje, tiene dos mundos. El mundo real y el virtual». «Para poder reflejar esto en una cinta live action es muy complicado pero, en la animación es más sencillo». 

 

«Por ejemplo, es más sencillo que en ‘Ready Player One’, si me encontrase con Spielberg le diría que con la animación es más fácil y queda mejor» (risas). Aquí, el nivel es más alto que ‘RPO’ porque ahí sólo existe el mundo virtual y el mundo real no». En ‘Belle’, la protagonista es una chica introvertida que se crea un personaje dentro de un mundo virtual y es más fuerte. A ella misma le influye y en la vida real acaba convirtiéndose en una chica más fuerte. Todo este proceso es más complicado, un nivel más alto que lo que se muestra en ‘RPO'». 

Comentarios